Estoy seguro que tú al igual que yo hemos comprado algo en OXO y lo seguiremos haciendo porque está simplemente en todas partes. Pero, ¿sabías que además de ser clientes podríamos ganar dinero si compramos acciones en OXO por la bolsa de valores? Bueno, pues en este artículo vamos a analizar FEMSA, la empresa detrás de OXO, y si es o no un buen momento para invertir en ella.
¿Cómo está la raza inversionista de YouTube? Gustavo saludarles. Yo soy Esteban y les doy la bienvenida a mi canal Inver School, en donde comparto todo lo que he aprendido sobre educación financiera, tal y como a mí me hubiera gustado que me lo enseñaran en la escuela. En este análisis revisaremos a FEMSA y si conviene o no comprar acciones de esta empresa, la cual ya, como todos sabemos, es un OXO. Basta con ver cuántas sucursales hay por todo el país.
No solamente FEMSA se limita a miles de sucursales en OXO; también está en Latinoamérica y tiene presencia en otros negocios. FEMSA es una empresa orgullosamente mexicana con más de 130 años de haber sido fundada en Monterrey, Nuevo León. Comenzó con la fundación de la Cervecería Cuauhtémoc en 1890.
El primer OXO se inauguró en 1978 en Monterrey. Hoy existen más de 24,000 sucursales en América Latina. Su segmento de proximidad incluye también gasolineras, farmacias y la venta de bebidas de Coca-Cola Company. Además, OXO incursionó en el sector financiero con su tarjeta Spin, que incluso podría convertirse en banco en el futuro.
Cuando una empresa cotiza en bolsa se le conoce como una empresa pública. Esto significa que sus estados financieros y planes de crecimiento son públicos. FEMSA se divide en tres divisiones: proximidad y salud (100%), Coca-Cola FEMSA (47%) y Spin (100%). La más importante para este análisis es proximidad y salud, donde está OXO. FEMSA ya tiene presencia en 19 países, incluyendo Europa y Estados Unidos, con planes de expansión.
En cuanto a ingresos, por cada 100 pesos, 36 provienen de Coca-Cola FEMSA y 39 de proximidad (OXO). Las utilidades más altas se concentran justamente en estos segmentos, lo que confirma que OXO es su negocio más rentable.
Al decidir si comprar una acción, hay que hacerse preguntas simples: ¿la gente seguirá comprando en OXO en los próximos años? La respuesta es sí. ¿Tiene potencial de crecimiento? Claro. Sus ventajas competitivas son enormes. FEMSA destaca por la proximidad con sus clientes, lo que explica su éxito.
5 ventajas competitivas de FEMSA (OXO):
En cuanto al análisis financiero, FEMSA está solvente en corto y largo plazo. Aunque maneja márgenes pequeños (1–2 pesos por cada 100), busca expandirse para compensar. La acción de FEMSA ronda los 170 pesos y está considerada infravalorada, lo que representa una oportunidad de compra. En 5 años ha crecido 47%, aunque el último año tuvo un retroceso del -1%, lo que puede ser una oportunidad de entrada.
Conclusión: FEMSA es una empresa con alto potencial de crecimiento, sobre todo por su incursión en el sector financiero digital con Spin. Aunque sus márgenes de ganancia son bajos, es un negocio defensivo y estable, ideal para resistir crisis. El reto es que su crecimiento en sucursales no siempre se refleja en el precio de sus acciones, en parte porque en México menos del 10% de la población invierte en bolsa, contra más del 50% en Estados Unidos.
Recuerda: ganancias pasadas no garantizan rendimientos futuros. Cada inversionista debe asumir su propio riesgo. Pero FEMSA, con su tamaño, presencia y diversificación, es sin duda una opción interesante para el portafolio.
“Tú trabajas muy duro por dinero. Haz que el dinero trabaje duro también para ti.”